Los rescates son los animales que ingresan al Santuario con diversas necesidades. Son atendidos por personal calificado y rehabilitados según la especie.
Ingresó al Santuario de lapas NATUWA un juvenil de Cotorra (Amazona albifrons). Este fue encontrado por una persona en Puntarenas Centro y llevado a la Guardia Costera, la misma lo trasladó al Santuario donde recibirá la atención necesaria para ser liberado.
Tiene las plumas de las alas cortadas, presenta un comportamiento muy salvaje, no está domesticado, lo cual aumenta las posibilidades de poder integrarse de nuevo a su entorno natural, del cual nunca debió ser extraído.

Ingresa por parte de la Fuerza Pública de Puntarenas al Santuario de Lapas NATUWA un mapache.
El animal estaba amarrado con una correa al cuello, sus captores no percibieron que la correa se le estaba encarnando y le produjo heridas muy profundas.
El mapache será liberado en cuanto sus heridas sanen. Presenta comportamiento muy agresivo hacia los humanos, por obvias razones.

El SINAC ingresa al Santuario de lapas dos búhos pigmeos. Estos se encuentran en recuperación para ser liberados lo más pronto posible.
Hoy 18 de abril ingresa un mono cara blanca (Cebus imitator), por parte de funcionarios del SINAC. El animal fue víctima de los humanos que lo secuestraron del bosque para ser utilizado como mascota.
Los monos criados en nuestras casas como mascotas se vuelven un terrible problema, son animales que deben aflorar sus comportamientos naturales en el bosque y no rodeados de humanos. Además, podrían ser portadores de algún tipo de enfermedad contagiosa y parásitos que afecten a nuestra familia.
El humano comete la acción de extraer al animal de su ambiente natural para complacerse. Ahora el mono quizá tenga que vivir el resto de su vida enjaulado.

Ingresan el día de hoy al Santuario de lapas NATUWA, cuatro loras copete rojo (Amazona autumnalis) y dos copete negro (Amazona farinosa). Estas seis aves provienen de la Península de Osa, funcionarios del SINAC del Área de Conservación Osa (ACOSA) hacen su entrega.
Hoy por la noche a eso de las 7:00pm, ingresan estos tres periquitos (Brotogeris jugularis), al Santuario de Lapas NATUWA. La Fuerza Pública de Esparza, realizando un retén los decomisó a una persona que los trasladaba en su moto. Las aves de apenas unas tres semanas de edad iban en un bolso, dentro de un jícaro. Ahora forman parte de los animales que están en crianza para ser liberados por parte del Santuario de Lapas NATUWA.
Perico Chucuyo (Pionus senilis).
Funcionarios del SINAC, ingresan al Santuario de Lapas NATUWA un pichón de perico chucuyo (Pionus senilis) de muy corta edad. Este estará en la zona de rehabilitación bajo un proceso de crianza asistida, para posteriormente ser puesto en libertad.
El día de hoy ingresó un búho ( Megascops cooperi) al Santuario de lapas NATUWA. Funcionarios del SINAC Esparza realizan el rescate. “Fue golpeado por unos perros según comentaron las personas que lo encontraron”. No tiene heridas graves, pronto se podrá liberar; pero primero tenemos que asegurarnos que caza su comida, para ello, estará en un recinto apropiado donde podrá desarrollar sus habilidades de caza.
Liberado el 30/03/16

Ingresó por parte del SINAC el día de hoy al Santuario de lapas NATUWA, una lapa roja (Ara macao), con plumaje muy deteriorado debido a un mal manejo en cautividad. Las plumas de la cola algunas ausentes y el resto lesionadas; la falta de color en el plumaje posiblemente se debe a la usencia de una dieta que le proporcione los nutrientes necesarios su alimentación para así desarrollar un plumaje brilloso y colorido característico de la especie.
El ave ingresará a un proceso de recuperación, con dieta y espacio adecuado que estimulará el desarrollo de su bienestar físico y mental.
Eupsittula canicularis
El día de hoy ingresaron dos pericos catanos (Eupsittula canicularis) de muy corta edad por parte de funcionarios del SINAC, Esparza, Puntarenas. El árbol donde estaba la oquedad que habitaban se desplomó; por suerte unas personas pudieron rescatarlos y coordinar con MINAE el rescate. El Santuario de Lapas NATUWA proveerá todo lo necesario para criarlos y que puedan regresar a su ambiente natural.