Restauración Ecológica
Natuwa inició la restauración ecológica (Activa) en el año 2001 de 6.3 hectáreas y hoy en día cuenta con 15 hectáreas, de las cuales aún faltan 3 hectáreas por restaurar. Actualmente, se permite que la sucesión ecológica se abra paso en más del 90% de la propiedad después de haber iniciado con una operación activa de la restauración.
Objetivos de la restauración ecológica:
Objetivo General
Restaurar los servicios ecosistémicos para el bienestar del ser humano y la conservación de la biodiversidad local en la comunidad de Aranjuez de Puntarenas.
Específicos
- Recuperar los procesos que permiten la integridad ecológica de comunidades complejas y que persistan en el tiempo.
- Disminuir la intervención humana y conflictos que perturbe los recursos recuperados.
- Archivar el proceso de restauración para predecir acciones a tomar en los espacios que se desean recuperar en el futuro.
- Involucrar a los autores y autoras de las comunidades aledañas en el proceso de restauración.
- Restauración Ecológica

Vegetación nativa de Costa Rica
La zona boscosa de NATUWA fue creada con plantas nativas de Costa Rica; principalmente, árboles que ofrecen a los animales silvestres un lugar donde se refugian y alimentan. Desde casi dos décadas, los árboles que hemos sembrado brindan alimento, agua, lugar de descanso, anidación y refuguio a decenas de lapas, loras, osos perezosos, iguanas y congos que habitan en el Santuario de forma silvestre.

De igual manera, proveen los mismos servicios a las especies animales que viven de forma permanente en el Santuario NATUWA y facilita el proceso de liberación a aquellos que van a retornar a la naturaleza. Además, hemos observado aves migratorias que encuentran en NATUWA, un oasis para obtener energía e hidratarse para continuar su jornada continental.

Parte de esta cobertura boscosa, está formada por árboles de diversas especies: almendros de playa, jobos, guácimos, genízaros, cocobolo y muchos más. Esta masa de árboles, también provee servicios eco sistemáticos en beneficio del ser humano, generando un espacio de esparcimiento, contacto con la naturaleza y embellecimiento del paisaje.

Logros de la restauración ecológica
En NATUWA nos sentimos muy orgullosos de poder compartir con las personas que nos visitan y sobre todo de las comunidades aledañas, información sobre el uso adecuado de los recursos naturales. El Programa de reforestación ecológica, genera información valiosa que se utiliza en el Programa de Educación Ambiental, así concientizar a la población para que todos podamos participar en la conservación de la biodiversidad de Costa Rica.

Publicado por: NATUWA, 26/09/2024. Todas las fotos son propiedad del Santuario de animales silvestres NATUWA.