Rescate jaguar en NATUWA.
Rescate jaguar: Al centro de vida silvestre NATUWA, ingresaron 3 jaguares (Panthera Onca) rescatados gracias al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). Debido a eso, NATUWA es el hogar de 3 jaguares, estos llegaron siendo apenas cachorros con algunas semanas de edad.

Nombre cietífico: Panthera Onca.
Distribución: Argentina hasta México.

Las crías de jaguar quedaron huérfanas, como resultado de los problemas de coexistencia entre el ser humano y estos carnívoros. Gracias al rescate jaguar en NATUWA, estos felinos viven en un verdadero Santuario de Jaguares; además, inspiran a las personas a aprender y entender mejor a las poblaciones silvestres y cómo poder ayudar en su canservación.
Actualmente, los felinos están integrados a un programa de enriquecimiento ambiental para jaguares; este tiene como objetico proporcionar una condición mental y física saludable; además, de mantenerlos ocupados durante su vida en cautiverio, se entretienen con juegos lo que les ayuda a evitar el estrés. Estos animales permanecen en grandes recintos de 572 metros cuadrados, tienen suficiente espacio para correr y saltar. Pueden trepar a los árboles y están motivados a encontrar su propia comida. También tienen la posibilidad de refrescarse en su propio estanque.
Los jaguares: Baguira, Onca, Dinamu y Bolas, son criaturas maravillosas que ayudan a generar conciencia en los visitantes para conservar las poblaciones salvajes de los jaguares de Costa Rica.

La dieta del jaguar
En cautiverio, NATUWA proporciona una dieta variada para simular la natural; se compone de: pollo con plumas y sin plumas, pescado fresco, carne de res, huesos grandes de vaca, roedores, ovejas, cabras. Es importante incorporar presas enteras previamente y debidamente sacrificadas; en la naturaleza, estos organismos consumen viseras y cerebros para la contribución de aminoácidos esenciales.

¿Dónde ver felinos salvajes en Costa Rica?
La Panthera onca o jaguar, vive en los bosques de Costa Rica y es la especie silvestre más emblemática del país. La función creada por jaguar en el ecosistema es de suma importancia importante. Ayuda a controlar las poblaciones de herbívoros, manteniendo el equilibrio natural entre plantas y sus consumidores, por ende, este gran felino mantiene el bosque sano. Es esencial conservar esta especie felina que hoy se encuentra en peligro de extinción.
